
23 Feb Consejos para vivir con ancianos con deterioro cognitivo
Convivir con adultos mayores requiere de ciertos aspectos que muchas personas ignoran, tratandolos como adultos convencionales y desarrollando en la convivencia ciertos problemas.
Gastón Noriega, psiquiatra de la Clínica el Jardín nos dará una serie de consejos que te ayudarán a evitar accidentes y situaciones que ponen en riesgo la vida de tu familiar anciano para que así la convivencia con los adultos mayores con ciertas deficiencias cognitivas sea la más adecuada.
¿Cuáles son los problemas cognitivos en personas mayores?
Gastón nos cuenta que “los problemas cognitivos en ancianos son aquellos que hacen que estos no puedan asimilar la información que se les suministra de manera correcta o quizás no puedan aprender de la misma manera que un adulto contemporáneo”, esto sucede principalmente debido al envejecimiento de sus neuronas, el cual sufren debido a su avanzada edad.
Este envejecimiento neuronal trae situaciones que debemos evitar al convivir con ancianos, las cuales son las siguientes:
Evita las caídas
Las personas mayores pueden tener problemas para ubicarse dentro de casa, esto hace que tropiece y se caiga. Para evitar esto debemos procurar mantener los muebles en un mismo lugar y evitar colocar objetos en pasillos como son utensilios de limpieza y juguetes en el caso de que existan niños en el hogar.
Coloca señales para que pueda llegar al baño
Cosas tan simples como un cartelito con una flechita que contenga un dibujo de un inodoro pueden hacer que la tarea de llegar al baño para un adulto mayor sea muy sencilla.
Prepara la ducha previamente
Noriega nos recomienda “preparar todo lo referente al baño de nuestro familiar mayor antes de que este entre al baño, con la finalidad de que no tengamos que dejarlo solo, y con esto, puedan ocurrir accidentes.”
También nos habla de que es necesario recomendarle que esté quieto en el lugar, y para esto es ideal una silla, aunque si prefiere estar parado es necesario colocar barras horizontales en la pared para que pueda sostenerse”, además de esto, también debe contar con calzado antiresbalante.
Hidrátalo muy bien solo durante el día
Para evitar que el adulto mayor se haga pis encima durante la noche es necesario hidratarlo muy bien durante el día y evitar darle líquidos dos horas antes de dormir.
El profesional recomienda que “durante el día se puede establecer un hábito a la hora de llevar al baño a nuestro familiar mayor, cada dos horas este bien, pero si ya no pueden controlar los esfínteres tendrás que mantenerlo seco el mayor tiempo posible”, esto para evitar infecciones que comienzan debido a la humedad de un pañal que no se cambia.
Compra ropa fácil de colocar y sacar
Vestir a los adultos mayores con ropa cómoda y fácil de colocar y quitar es una manera sencilla de hacer que estas actividades puedan llevarlas a cabo rápido. Aunque estas ropas sean fáciles de colocar no hagas tú la mayor parte del proceso, deja que él lo haga para que así no pierda sus habilidades para vestirse.
Seguirle la corriente por un rato si olvida algo
Según la experiencia de Gastón “un episodio frecuente durante la tercera edad es olvidar que los padres o algún familiar importante para ellos ha muerto, por lo que te piden salir a buscarlo.” En estos casos no conviene dar la noticia de que han fallecido porque será como si se enterasen por primera vez de ello y esto ocasiona subidas de presión, aumento de la ansiedad entre otros males.
Ante esto recomienda que “le sigas la corriente por unos minutos y que le digas que dentro de 45 minutos van a salir a buscar a dicha persona. Puede que 10 minutos después olvide este asunto y así habremos evitado las consecuencias.”
Sé paciente
El Médico Psiquiatra de la Clínica El Jardín Gastón Noriega nos deja uno de los consejos más importantes cuando se trata con personas de la tercera edad: el ser paciente.
Para Noriega “las palabras hirientes que puede decir nuestro familiar vienen desde su enfermedad y no desde las vivencias que han tenido a lo largo de su vida contigo”, así que sé paciente y no dejes que comentarios que realice te hieran, ni lo ignores o reprendas por algo que te había dicho ya.
Cuidados con la alimentación
Muchos ancianos no quieren comer ya que “ya han comido”, “los van a envenenar” o “no tienen hambre” cuando estas situaciones son falsas. Hay un truco que se puede usar, por ejemplo, dale tres opciones de alimentos que haya en casa, verás cómo se siente motivado a tomar alguno.
Esto no siempre funciona, pero a veces sí. Es conveniente que le des despacio la comida, o mejor aún, licuada para evitar que se ahogue con ella.
Apóyate en profesionales
Según Gastón “si tu familiar de la tercera edad se despierta en las noches agitado, diciendo que lo quieren robar o han entrado a casa, tratamos de calmarlo y se torna agresivo al punto de llegar a amenazar es importante que te apoyes en profesionales de la salud mental”. Nos cuenta que esta situación requiere de apoyo psicológico y farmacológico que solo un profesional puede brindar.Recuerda que estos síntomas se tratan de un proceso natural en el ser humano y es necesario irlas previniendo aceptando que tarde o temprano aparecerán. No hay mejor manera de saber cómo controlar estas situaciones que contando con nuestro equipo especialista en la Clínica El Jardín S.R.L, en donde el psiquiatra Gastón Noriega como otros especialistas podrán aconsejarte a ti y hablar con tu familiar de la tercera edad para llegar a la solución de los problemas que aparecen en esta edad debido al envejecimiento neuronal.
No Comments