¿Quiénes somos?

Fundada en 1993 contamos con la más amplia experiencia tratando personas con padecimientos mentales en la provincia de Santiago del Estero. 

 

En la actualidad, la clínica cuenta con 87 camas (psiquiatría: 55 camas y discapacidad: 32 camas), tiene consultorios externos en el centro de la ciudad y en el interior de la provincia, se realizan investigaciones para laboratorios del exterior y funciona una residencia de la especialidad.

 

La organización ha crecido constantemente, es hoy la clínica de salud mental más grande de la provincia.

Conoce a nuestro equipo profesional

Un Equipo de profesionales especializados que brinda asistencia integral en el área de salud mental en todo el ámbito geográfico provincial.

 

De esta forma se cubren áreas de psiquiatría, psicología, servicio social, de capacitación, investigación, etc.

 

Esta investigación conjuntamente con la información producida, se integra a la capacitación para poder realizar diagnósticos psicosociales eficientes para producir derivaciones y/o tratamientos adecuados a la necesidad del paciente.

equipo-1
Dr. Gastón Noriega
Director Médico. Especialista en Psiquiatría.
equipo-2
Dr. José Javier Gonzalez Mora
Especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil
equipo-3
Soledad Ávila
Administrativa
equipo-6
Lic. Cecilia Godoy Grecco
Psicóloga. Directora del Hogar con Centro de Día.
equipo-5
Dra. M. Eugenia Roldan
Médica. Jefa de Residentes.
equipo-7
Lic. Vanesa Monill
Psicóloga
equipo-8
Lic. Héctor Baraldo
Psicólogo
equipo-9
Mercedez Olivera
Trabajadora Social
equipo-4
Viviana Mansilla
Prof. de Actividades Prácticas
equipo-10
Mónica Martinez, Ivana Córdoba y Sandra Diaz
chefs y cocina profesional

Trabajo en RED

Sostenemos que la realidad se construye en la interacción de los grupos sociales, y que el efecto de Red constituye una modalidad participativa.

Visión

Ser un centro de referencia en el NOA en atención e investigación en Salud Mental que se diferencie por su excelencia profesional y calidez humana.

Misión

Brindar a nuestra comunidad la mejor atención profesional en el ámbito de la salud mental acompañando al paciente y su familia en su recuperación y reinserción social.

RED DE PROTECCION

¿Por qué proponemos el trabajo en RED?

La formación de redes sociales favorece a la resolución de problemáticas comunes que aquejan a una comunidad, una institución o grupo de sujetos, en tanto que los miembros de la RED comprendan que el problema de un individuo es el de un grupo humano atrapado en las mismas contradicciones.

Uno de los puntos clave de la intervención en RED es el reconocimiento  de las redes sociales que todo sistema humano posee, para desde allí apunar a su complejización.

La Red de comunicación, libera canales y ensancha el campo de posibilidades.

Horarios de Atención

SERVICIO DE GUARDIA E INTERNACIÓN LAS 24HS.  

 

Consultorios externos en Santiago:

Lunes a Viernes

 

8 AM – 9 PM

Consultorios externos en
La Banda:

Lunes a Viernes

 

5 PM – 9 PM